• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Modelos
    • Pérgolas de Madera
    • Pérgolas Metálicas
    • Pérgola Bioclimática
    • Pérgolas de Hormigon
    • Pérgolas de Plastico
  • Construcion y Mantenimiento
    • Como construir una pergola
      • Decoración
        • Decoración de patios
        • Decoración de Pérgolas
    • Como mantener una pergola
  • Kits y Productos
    • Carpas plegables, Gazebos y Cenadores
    • Porches de Madera
  • Cubrición
    • Toldos y cubriciones para el jardín: brezo, cañizo, bambú
    • Lonas para Toldos
    • Toldos de Brezo
    • Toldos de Vela
    • Toldos Plegables
    • Toldos Cortina
    • Toldos Corredero
    • Toldos de Cañizo o de bambú
    • Toldo Retráctil
    • Malla Sombreadora

Pergolas De Madera

Todo Sobre Pergolas De Madera

Porches de madera

Los porches de madera son una parte de la vivienda cuyo espacio suele ubicarse en la entrada de la misma, tiene como base principal en su construcción la utilización de madera, es una excelente idea que puede utilizarse para realizar la ampliación de una casa, sirve de opción para la construcción de un garaje, terraza o azotea.

Porches de madera

Una pérgola es una estructura arquitectónica también llamada balcón que es construida en espacios abiertos y puede ser de hormigón, madera e incluso de metal, consiste en la unión de 2 filas de columnas enlazadas por vigas de forma horizontal.

Las pérgolas de madera están construidas principalmente por madera, por lo general se utilizan los siguientes tipos:

La madera de pino

Este tipo de madera gracias a sus propiedades brindará dureza y firmeza a la estructura, es muy económica y el acabado será impecable.

La madera de caoba

La caoba sin duda alguna será de gran rentabilidad a la hora de crear una pérgola, pues su característica en cuanto a la dureza y facilidad de manejo le dan una gran ventaja por encima de las otras maderas.

El cedro

El cedro es una madera ligera, su aroma peculiar resulta agradable para quienes utilizan esta madera como material de construcción, además tiene la particularidad de repeler insectos.

te recomendamos leer este articulo para saber mas sobre tipos de madera

Ventajas de las pérgolas

  • Protegen del sol y la lluvia.
  • Son decorativas.
  • Son modernas y fáciles de construir.
  • Se pueden montar y desmontar con facilidad.
  • Son resistentes y fáciles de limpiar.
  • Pueden ser instaladas por tu propia cuenta siguiendo el instructivo.

¿Cómo adosar un porche con pérgolas de madera?

Los porches adosados por lo general son mucho más estables y resistentes  que los porches individuales o independientes, esta construcción generalmente se realiza con la finalidad de ampliar una vivienda aprovechando las paredes de la misma.

Para adosar un porche con pérgolas de madera se debe considerar en primer lugar la zona donde se desee construir, el clima para poder elegir correctamente el diseño, debe estar bien orientado y tener suficiente profundidad, pero no tanta como para que sea un obstáculo.

Se necesita que la pared de la vivienda de donde se desea iniciar la construcción de la pérgola de madera este lo suficientemente alta con el tejado, debe ser de 2.2 metros como mínimo esto con el fin de generar la pendiente necesaria que permita el escurrimiento de la lluvia o en tal caso de la nieve.

Se debe tomar en cuenta las características del piso, si se desea adosar una pérgola en un sitio abierto se recomienda que el piso sea de baldosa o cemento, si se desea construir una pérgola en un sitio cerrado es recomendable utilizar alguna especie de piso flotante o cerámica.

Materiales necesarios para adosar porches de madera:

  • Madera o tablas para la realización del tejado.
  • Clavos
  • Vigas de madera.
  • Tornillos y tuercas.
  • Tacos
  • Tela asfáltica o manto asfaltico.
  • Barniz o brea.
  • Barreta o pie de cabra.
  • Mortero
  • Anclaje de vigueta.
  • Soportes

Primer paso

Determinar la posición del porche, se debe medir y calcular las longitudes que se desea para el techo y la zona donde se instalaran los postes, es importante que realice un croquis estándar de la zona donde se va a construir, todo esto con la finalidad de calcular la cantidad de materiales a utilizar y su tamaño, cuando se tenga establecido el lugar exacto donde se alzará la construcción realice algún tipo de marca que le indique las posiciones.

Porches de madera

Segundo paso

Para el tejado por cada metro lineal en el que desee construir en el sitio debe tomar en cuenta una pendiente de 12 a 15 cm, considerar que el tejado debe tener 5 grados de ángulo en caso de fijar el porche a la pared.

Tercer paso

Que la posición de los postes sea de 2 a 3 metros de distancia como mínimo, guiarse por líneas que debe colocar antes de instalar los potes, la distancia entre cada poste evitará que la baldosa ceda en su centro. Estos postes servirán para el aguante de las traviesas horizontales quienes irán perpendicularmente a la colocación de las vigas del tejado.

Cuarto paso:

La viga que se ubica en la pared va a sostener la que soportará la estructura, la viga de pared será de madera y contará con el mismo grosor de las de soporte. Necesitará de al menos 2,2 metros de altura como mínimo.

Quinto paso

La viga de pared debe ser fijada, taladre unos agujeros en la pared y otros en la viga que ira puesta en la misma, marque con un lápiz el sitio exacto donde irá fijada la viga en la pared, la viga debe quedar completamente nivelada de manera horizontal, en la viga central debe ir ubicada la junta.

Sexto paso

Utilice anclajes para fijar martillo, estos poseen un tornillo especial o un clavo de acero que irá insertado en el taco con la ayuda de un martillo, son perfectos para fijar la viga en la pared, apriete con un destornillador una vez que haya clavado el taco.

Séptimo paso:

Para fijar los postes utilice pletinas de soporte, atorníllelos a los adoquines o baldosas, rectifique que los postes queden totalmente verticales.

Octavo paso:

Ubicar el poste central en el medio guiándose de las marcas hechas, tenga en cuenta que los extremos superiores de los postes estén completamente nivelados y alineados.

Noveno paso:

Colocar la viga frontal de manera perpendicular a los 3 postes que están ubicados verticalmente, del mismo tamaño que la viga de la pared se deberá colocar otra viga, los postes deben tener integrados soportes que le brinden estabilidad al tejado.

Decimo paso:

Una vez fijada la viga frontal se debe asegurar que haya sido colocada correctamente de forma horizontal para proceder en la colocación de las vigas de tejado encima de los soportes, utilice de forma correcta los tornillos, coloque las 5 vigas del tejado, estas deben estar separadas a 1 metro de distancia, al terminar se debe colocar el tejado con las tablas de madera y cubrir con manto asfaltico.

Décimo primer pasó

En caso de dejar los postes fijos al suelo debe cavar un hoyo donde vayan introducidos los postes con una profundidad aproximada de 80 cm de longitud, asegurarse de que el hoyo esté tan profundo como sea posible, introduzca mortero, la cantidad que se necesite para cubrir por completo los agujeros.

Décimo segundo paso

Aplicar el barniz para proteger la madera esto les dará larga vida a los postes de madera y a la estructura en general.

¿Cómo cuidar la madera de su porche?

  • Barnizarla cada 2 años aproximadamente.
  • Ajustar todos los clavos y tornillos sueltos.
  • En algunos casos realizar un ligero lijado a la madera que esté afectada.
  • Aplicar aceites naturales que ayuden al mantenimiento de la madera.
  • Utilizar regeneradores que devuelven el color original de la madera.
  • Venden kits de pérgolas que son económicos y ayudan al mantenimiento de la madera.

En definitiva la realización de un porche de madera es la manera más económica que tienes para invertir en tu vivienda, los materiales son relativamente fáciles de conseguir y no amerita de tener un gran conocimiento en la materia para poder realizar por cuenta propia esta construcción.

Otros artículos similares que te podrían interesar:

  • Nuestro Home
  • las mejores marcas de Pergolas: https://pergolasdemaderaweb.com/mejores-marcas/
  • Artículo extenso sobre como montar una pergola de madera.
  • Pergolas de plastico :https://pergolasdemaderaweb.com/disenos-de-pergolas-de-plastico-y-sus-grandes-beneficios/
  • Todo sobre las Escaleras plegables

Primary Sidebar

Contenido

  • 1 Porches de madera
    • 1.1 La madera de pino
    • 1.2 La madera de caoba
    • 1.3 El cedro
  • 2 Ventajas de las pérgolas
  • 3 ¿Cómo adosar un porche con pérgolas de madera?
    • 3.1 Materiales necesarios para adosar porches de madera:
    • 3.2 Primer paso
    • 3.3 Segundo paso
    • 3.4 Tercer paso
    • 3.5 Cuarto paso:
    • 3.6 Quinto paso
    • 3.7 Sexto paso
    • 3.8 Séptimo paso:
    • 3.9 Octavo paso:
    • 3.10 Noveno paso:
    • 3.11 Decimo paso:
    • 3.12 Décimo primer pasó
    • 3.13 Décimo segundo paso
  • 4 ¿Cómo cuidar la madera de su porche?
  • 5 Otros artículos similares que te podrían interesar:

Footer

Páginas

  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Porches de madera
  • Sitemap

Amazon

El propietario de esta web, pergolasdemaderaweb.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es. Amazon y el logo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies para asegurarnos de que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.Acepto