Cabe destacar que es muy importante el mantenimiento a una pérgola de madera, ya que toda la madera exterior tiene que ser conservada, para ello se debe realizar un mantenimiento y la periodicidad de este dependerá de varios factores, como el tipo de madera, el barniz o pintura. Para su mantenimiento, la pintura se puede aplicar a pistola, pero la aplicación a brocha permite la idónea penetración del producto en la madera. Se aconseja el empleo de las tonalidades más oscuras para exterior, ofreciéndose mayor resistencia al sol.
Consejos para darle mantenimiento a una pérgola de madera
Aquí te dejo varios tips con el que podrás ayudarte, para saber cuándo y cómo realizar el mantenimiento a una pérgola de madera, con esto tendremos una por muchos años:
- Habrá que realizar una limpieza a fondo de toda la superficie para eliminar el polvo y la suciedad de tu pérgola de madera para así garantizar un perfecto mantenimiento.
- Dado que la madera es un material vivo, con el paso del tiempo verás que su tono cambia ligeramente y que se va oscureciendo. Esto es un proceso totalmente natural, como consecuencia
de los elementos como el aire, el sol o la lluvia. No significa que la madera esté afectada.
- El tiempo que tardaremos en realizar el mantenimientoes de 2 a 4añosdependiendo de la madera que se utilizó para realizar y sobre todo la zona donde está ubicada la pérgola, si lleva mucha exposición al sol vamos a notar si ha perdido color y brillo.
- Lo más importante es trabajar con tiempo seco, y con madera seca, lo que significa que deben haber pasado unos días hasta que la madera haya perdido humedad.
- Ajustar todos los tornillos y grapas sueltas.
- En la gran mayoría de los casos es conveniente realizar un lijado superficial de la maderasuperficial donde es requerido para abrir el poro del Pino.
- Luego continuamos con un lijado a fondo con lijadora de banda esto nos ayuda a restaurar la madera y devolviéndola a su estado original, deberemos utilizar lija para madera, de este modo nos ahorraremos tiempo, esfuerzo y dinero. Dependiendo de la superficie a lijar podremos decantarnos por una herramienta u otra, para pequeñas superficies podemos realizar un lijado manual.
- Es necesarios cualquier aplicar cualquier producto preferiblemente Láser: Se aplican en estos tipos de maderas tropicales. Mantienen el color natural de la madera. Se obtienen de aceites naturales, propios de los arboles tropicales. Ideales para tapar poros, evitando el envejecimiento o la entrada de insectos. Aplicación fácil, con brocha o rodillo, tantas pasadas como la madera admita. El mantenimiento a una pérgola de madera según producto, al menos cada seis meses.
- La pintura se puede aplicar a pistola, pero la aplicación a brocha permite la idónea penetración del producto en la madera. Se aconseja el empleo de las tonalidades más oscuras para exterior, ofreciéndose mayor resistencia al sol.
- Aplicar aceite: Se obtienen de aceites naturales, propios de los arboles tropicales. Ideales para tapar poros, evitando el envejecimiento o la entrada de insectos. Aplicación fácil, con brocha o rodillo, tantas pasadas como la madera admita. Mantenimiento según producto, al menos cada seis
meses. Existen aceites incoloros o de color miel con lo que conseguimos nutrir y proteger la madera, realizando y manteniendo su color original, teniendo en cuenta que, incluso los mejores protectores, con el paso del tiempo van perdiendo eficacia, dejando a la madera expuesta a las inclemencias medioambientales, con su consecuente deterioro.
- Regeneradores: Utilizados para devolver el color original a la madera. Eliminando el color opaco del desgaste. En maderas nuevas sirve para prepararlas por si se desean pintar o barnizar después. Aclaran y “limpian” las maderas ennegrecidas. Ayudan en el desgaste de maderas expuestas a los rayos UV.
- Pinturas: Son productos fáciles de aplicar, una capa con brocha o rodillo. Las pinturas semi opacas ofrecen mejor protección. El color: las claras impiden el calentamiento, las oscuras atraen el calor. Preparación: según las marcas (algunas necesitan un lijado de preparación). Están prohibidas las pinturas con disolventes. Utilizar pinturas con agua.
- Si deseas lo cambias de color así tu pérgola de madera tendrá un nuevo estilo.
- Una buena recomendación es protegernos con una mascarilla al momento del mantenimiento a una pérgola de madera, las virutas de la madera tropical son especialmente irritantes para nariz y ojos.
Mantenimiento a una pérgola de madera
No debemos obsesionarnos con el mantenimiento a una pérgola de madera, aunque no esté con el mismo color que cuando nos la instalaron por primera vez, esto no significa que esté desprotegida, hay maderas con tratamiento en autoclave que en la mayoría de los casos no necesitan absolutamente ningún tratamiento para conservar todas las propiedades de resistencia, quizá estéticamente no lo parezca, pero internamente la madera está perfectamente tratada. Este envejecimiento le aportará un aspecto que hará aún más atractiva y acogedora tu pérgola de madera.
Si no quieres saber nada sobre el mantenimiento a una pérgola de madera, existe algo mas económico como son los kids de pergolas de madera que puedes comprar en varios lugares como amazon, o en varias tiendas online.
Video mantenimiento a una pérgola de madera
Otros temas que te proponemos conocer:
- Aquí podrás leer más sobre todos las Pergolas que tenemos para tí
- Todo sobre hacer una pérgola de madera
- Madera para pérgolas de madera y cual elegir
- Lee todo sobre los adquirir una pérgola aquí
- Pérgolas de vidrio y metal para decorar – https://pergolasdemaderaweb.com/pergolas-de-vidrio-y-metal-para-decorar/
Deja una respuesta